Posted in Proyectos

Fundación Moi Pour Toi

Logo Enfances

El proyecto EDUTIC (Educación con Tecnología Integral y Colaborativa) es una herramienta que tiene en cuenta el aspecto global actual de la educación, por lo que incorporar metodologías que faciliten el aprendizaje mixto, desarrollará elementos cognitivos que permitan una visión amplia de la vida por parte de todos los estudiantes de nuestro centro educativo y de todos los beneficiarios NNA de nuestra institución. Estudiantes que contengan pensamiento crítico y la necesidad de incluir el autoaprendizaje en su proceso de formación, teniendo como base una posición ética construida sobre valores fundamentales como la solidaridad, la responsabilidad y el respeto.
Se pretende hacer una integración de todos los aspectos del beneficiario que incluya las áreas emocionales, cognitiva, familiar y de contexto, donde todos estos factores interactúen en el proceso de aprendizaje. Para desarrollar esta integración se hará uso de herramientas edumáticas tales como: plataforma web, app, redes sociales, software, equipos de computo, aplicaciones TIC entre otras.

El objeto de la fundación es generar capacidad en los niños, niñas, jóvenes y jovencitas en abandono o situación de peligro físico o moral para que se integren a la sociedad, sean útiles a ella llevando una vida digna a través de acciones que les garanticen sus derechos fundamentales. Simbólicamente, la Fundación Moi pour Toit tiene como misión llevar a un niño de la mano y enseñarle a caminar por la vida.

Desde 2008, la Confederación Suiza, a través de su Secretaría de Desarrollo y Cooperación (COSUDE), ha designado a la Fundación Moi pour Toit como la ONG privada suiza más activa en Colombia. Nuestro objetivo es asegurar el funcionamiento diario de nuestro proyecto, desarrollar nuestro centro educativo y nuestros talleres de capacitación, fortalecer nuestro trabajo de prevención en las comunidades vecinas, compuestas principalmente por familias desplazadas por la violencia.

Ofrecer una educación integral a los beneficiarios de nuestra institución, apoyada en herramientas edumáticas con el uso correcto de las TIC. Usar las herramientas edumáticas en la educación de los beneficiarios facilitará una formación integral que permita desarrollo del sentido crítico y el empoderamiento de su ser social.

CENTRO EDUCATIVO CHRISTIAN MICHELLOD

Educación gratuita para 120 niños

El Centro Educativo fue construido en nuestro propio terreno durante el año 2003 e inaugurado en enero de 2004. Garantiza la restitución de derechos y educación gratuita a 120 niños de escasos recursos.

El Centro Educativo, en colaboración con sus docentes y profesionales de la salud, tiene como principal objetivo brindar a los alumnos una educación de calidad. Podrán desarrollar sus habilidades, integrar valores y recibir amor y cariño, para que se sientan importantes y valiosos para la sociedad.

Tipo de institución

El Centro Educativo Christian Michellod, ubicado en la sede de la Fundación Moi pour Toit en Combia, a 20 minutos de la localidad de Pereira, ofrece educación de calidad a 120 niños y adolescentes. 40 de ellos son internos y pasan todo su tiempo en el hogar mixto de la fundación, que es su familia. Los otros 80 provienen de barrios desfavorecidos vecinos.

  • Características: este centro es privado, sin ánimo de lucro y está destinado a niños necesitados de la protección de la Fundación así como a jóvenes desfavorecidos de la comunidad.
  • Calendario: período escolar comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de noviembre.
  • Día: 7 a 12 hs, con un horario de 5 lecciones.
  • Niveles: seis niveles (preescolar, primero de primaria, segundo, tercero, cuarto y quinto).
  • Capacidad: cada aula está diseñada para albergar a 20 niños. El total es por tanto de 120 alumnos. La enseñanza tiene la misión de ser personalizada, de acuerdo a las condiciones emocionales y físicas de los niños, así como de acuerdo a las diferencias de edad en cada grado.
  • Disposiciones generales: todo es gratuito (costo de inscripción, manutención, matrícula).
  • Filosofía: la educación y el desarrollo del niño según la pedagogía Waldorf. O “el arte de enseñar con arte”.

Recursos

Humano: seis docentes especializados en cada una de las áreas de conocimiento, un fonólogo, un rector, un coordinador para un total de nueve profesionales de la educación. 

Materiales:

  • seis aulas (un metro cuadrado por niño)
  • una habitación principal
  • una sala para la biblioteca, informática y audiovisuales
  • una oficina para el director y los maestros
  • una oficina para el psicólogo
  • ocho baños con lavabo
  • un oratorio para reuniones, escuela para padres y oradores culturales.
  • una cancha de tierra para fútbol y voleibol
  • una cancha de baloncesto y voleibol

Actividades

Ramas: educación religiosa, educación ética (valores y ciudadanía), lengua castellana, matemáticas (aritmética y geometría), ciencias naturales y educación ambiental, ciencias humanas (geografía, política e historia), educación física, informática, educación artística ( manuales de dibujo y obras).

Nuestra Imagen

La imagen de la fundación es el reflejo del alma de nuestros donantes quienes nos brindan los recursos para poner en acción en beneficio de los niños desfavorecidos de Pereira.

Los 10.000 niños (evaluación realizada en enero de 2015) ya ayudados desde 1987 son la expresión de la generosidad de Valais y Suiza, gente que sabe que cada franco donado a Moi pour Toit se utiliza íntegramente en el lugar, directamente en beneficio de los niños de la fundación. gracias al trabajo voluntario de miembros activos en Suiza.

El comité de fundación, integrado por tres miembros, trabaja diariamente para hacer realidad el proyecto, sus 160 hijos y los 55 empleados especializados que trabajan en terreno en Colombia. Este trío básico también cuenta con un comité ampliado compuesto por nueve miembros.

Nuestros patrocinadores de honor, históricos y actuales, transmiten nuestra imagen de tal forma que dan el futuro… ¡a mañana!

Un “corazón enorme” alimenta al Club des 1000, un club de patrocinio que debe vivir y crecer para seguir repartiendo esperanza. En otoño de 2015, la fundación debería dar la bienvenida a su miembro registrado número 2000 desde la creación del club en noviembre de 1990.

RECONOCIMIENTO

  • 1991 Estado de Valais
  • 1992 gobierno colombiano
  • 1999 UNICEF acredita los estándares de calidad educativa de Moi pour Toit
  • 2008 La Confederación Suiza, a través de su Secretaría de Desarrollo y Cooperación (COSUDE), designa a Moi pour Toit como la ONG privada suiza más activa en Colombia
  • 2012 El Gobierno de Colombia, a través de su Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), rinde homenaje oficial a Christian Michellod, fundador y presidente de Moi pour Toit, por sus 25 años de lucha a favor de los niños desfavorecidos de Pereira.
  • 2012 Diploma de honor de la Foire du Valais
  • 2015 Moi pour Toit es seleccionado para participar en el Horyou Village del Festival de Cine de Cannes

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart